No es un secreto que un estado óptimo de los neumáticos influye en la seguridad y la calidad de la conducción; más aún si las carreteras o las condiciones climáticas son adversas. En ese contexto uno de los puntos a considerar es la presión y si bien existen diferentes métodos para su calibración, la mayoría cuenta con un margen de error poco confiable. Es por eso que el monitor de presión de neumáticos ha llegado para cambiar el panorama. En Widetech te contamos cómo funciona y cuáles son sus beneficios.
¿Qué es un monitor de presión de neumáticos?
Por lo general, la presión de los neumáticos, o de las llantas para las que no tienen recámara, se realiza de forma manual. Así se conecta la boquilla de un medidor con la válvula de la llanta. De este modo se obtiene una lectura y se puede agregar o reducir el aire según se necesite. Sin embargo, este método requiere tiempo, estacionar el vehículo, esperar que se enfríen los neumáticos, bajarse del mismo y hacerlo cada cierta cantidad de kilómetros recorridos. Además, no hay una señal clara y manifiesta que diga cuándo es el momento de hacerlo
Un monitor de presión de neumáticos es un software de control que funciona a partir de un sensor instalado. Por lo tanto brinda información sobre el estado de las llantas en tiempo real y se conecta tanto al sistema del vehículo como a un software de optimización de rutas en caso de que se requiera. De este modo es una solución enfocada en ahorrar tiempos e incluso costos al tener mayor precisión para el mantenimiento y un enfoque preventivo frente a los riesgos que puedan existir.
La tecnología al servicio de la seguridad
El uso de este tipo de sistemas está marcando una nueva tendencia ya que sin importar la frecuencia o la distancia del trayecto se tiene información disponible sobre las condiciones del automotor. En ese sentido el monitor de presión de neumáticos te brinda una serie de beneficios y más si se cuenta con un software confiable como el de Widetech. A continuación, te contamos las más destacadas:
Control de temperatura: Más allá de tener un registro preciso de la presión de los neumáticos, esta tecnología también está en capacidad de informar cuál es la temperatura de las llantas y si es la adecuada. Esto es especialmente útil en trayectos de larga duración durante el día en que el calor puede ser un factor de riesgo.
Almacenamiento de datos: El sistema entrega los valores de presión y temperatura en tiempo real, pero también está en capacidad de almacenarlos. Esto es especialmente útil porque facilita la toma de decisiones a mediano y largo plazo.
Integración con otras herramientas: El monitor de presión de neumáticos no es un software aislado. Se trata de una solución tecnológica capaz de compartir datos e integración dentro de una infraestructura más robusta. Así, puede complementarse por ejemplo con dispositivos para el control de combustible, brindando más eficiencia en especial para los entornos de las compañías de transporte.
Precisión: Muchas veces los accidentes relacionados con bajas o altas precisiones en los neumáticos se deben a que los equipos manuales están mal calibrados. Así mismo, no se tiene una guía efectiva para el seguimiento y cuando debe realizarse una calibración. Al contar con un sensor se tiene un margen de error más estrecho y se pueden realizar las acciones correspondientes justo en el tiempo que es necesario.
Monitor de presión de neumáticos con Widetech
Finalmente, si bien los beneficios de este tipo de solución tecnológica están sobre la mesa, es importante contar con un aliado confiable. En Widetech desarrollamos eTires, nuestra solución de monitoreo de llantas se centra en controladores capaces de detectar cambios mínimos y una interfaz amigable con los usuarios. Si requiere más información o desea cotizar con nosotros, no dude en contactarnos. Contribuir a una gestión eficiente es nuestro propósito.