*Por. Ing. Jaime Arbeláez cofundador de WideTech
A pesar de los desafíos y retos que afrontó la economía en la región Latinoamericana desde el inicio del 2019, logramos tener un crecimiento importante en el segundo semestre, cerrando el año con un crecimiento superior al 20%. De otro lado, el incremento del dólar afectó la renovación del parque automotor, aunque para nosotros por ser una empresa exportadora de servicios tecnológicos, el aumento de la tasa del dólar contribuyó positivamente a nuestra gestión.
Hemos tenido que reinventarnos de forma permanente teniendo en cuenta las cambiantes necesidades del sector de transporte de carga y de pasajeros, lo cual nos ha permitido acceder a nuevos nichos de mercado y diversos sectores de la industria, innovando en soluciones y productos que suplen las necesidades de nuestros clientes.
El hecho de pertenecer a la red de emprendimiento de Endeavor Global, nos ha generado un valor agregado como organización encargada del suministro de soluciones innovadoras y sostenibles, no solo para las empresas que cuentan con flotas vehiculares sino para empresas de otros sectores del mercado.
Sin duda, hacer parte de esta importante red genera confianza de cara a nuestros clientes y nos ha venido convirtiendo en referente de gestión no solo en Colombia sino en todo LATAM.
Proyecciones 2020
Para 2020 continuaremos nuestra consolidación en América Latina, hoy llegamos a más de 18 países, y buscamos profundizar en la región para seguir liderando el fortalecimiento tecnológico del transporte.
Continuaremos integrando nuestras actuales soluciones con plataformas de Big Data Analytics, Inteligencia Artificial y Machine Learning, generando modelos de información que filtran y ahorran tiempo proporcionando mayor veracidad, velocidad y variedad, suministrando nuevos valores a nuestros clientes con el fin de aumentar su rentabilidad.
Retos
No nos detenemos y vamos a la velocidad que el mercado exige; nuestra meta es cooperar para la construcción de ciudades inteligentes y eficientes, uniendo multilateralmente a las instituciones gubernamentales, el sector privado y a sus habitantes para de esta forma continuar siendo el eslabón que recolecta la data integradora de las comunidades digitales.
El Futuro
Continuamos creando APPs móviles integradas a nuestra plataforma SPACE de administración vehicular para facilitar la administración, gestión, monitoreo y control de las unidades de nuestros usuarios.
Estas APPs, están orientadas a fortalecer el dinamismo de los negocios de nuestros clientes mientras fortalecen su marca, posicionan sus productos y servicios captando nuevos nichos y sectores del mercado, fidelizan a sus clientes actuales a través de canales de comunicación bidireccional que fortalecen de manera directa la relación actual con sus usuarios y clientes.