En los últimos años se ha hablado sobre la forma en la que sectores económicos han transformado su forma de operar, haciendo todo más práctico y fácil para capturar nuevas generaciones de consumidores, el transporte o la logística de vehículos no han sido resistentes a esos avances tecnológicos, desde hace 10 años emprendió una transformación digital que hoy permite administrar y conocer en tiempo real las ubicaciones y el estado de los recursos que son transportados, las personas y los vehículos. WideTech compañía experta en software para la gestión y administración de vehículos, le cuenta cuáles son los diez datos importantes que usted debe conocer sobre el monitoreo de vehículos.
1. En 2009 un equipo de emprendedores colombianos encabezado por Jhony Alfonso, actual BT Regional Manager de WideTech, desarrollaron una plataforma de GPS y GPRS la cual ha tenido modificaciones según las nuevas necesidades de movilidad del país.
2. Space es el nombre de la plataforma digital que permite conocer en tiempo real la ubicación y el estado de los recursos transportados, actualmente hay más de 2.500 empresas que trabajan bajo este algoritmo.
3. La tecnología desarrollada en Colombia actualmente ha llegado a más de 18 países en América Latina, destacándose México por el tamaño de las empresas presentes y la transformación que surgió en la movilidad de carga en los últimos años.
4. A través de la tecnología GPS y GPRS es posible configurar las alertas y reglas de los vehículos vinculados a su actividad económica, esto ayuda a que usted sepa sobre los posibles riesgos en el transporte de mercancía o personas para que pueda actuar a tiempo.
5. Contar con un software de gestión de transporte le ayudará a saber cuándo un vehículo lleva más tiempo de lo normal estacionado, podrá programar mejor las rutas según los horarios de despacho y necesidades de la mercancía.
6. Hoy desde la oficina el operador logístico puede saber la temperatura en la que se transportan los productos que requieren refrigeración y optimizar su transporte.
7. Vehículos tecnológicamente más conectados, son más eficientes y tienen una gestión de procesos de entrega de forma más rápida y más segura lo que produce gracias a las soluciones de empresas como WideTech un valor agregado importante a la productividad y el ahorro en las compañías.
8. La tecnología Space incorpora a los vehículos un lector de computador a bordo; tendrá un histórico de la trazabilidad del dispositivo y podrá recrearlo gráficamente.
9. El sistema de transporte cuenta con diferentes sensores, uno de ellos de combustible, temperatura y presión de llantas, temperatura de carga, conteo de pasajeros.
10. La gran ventaja de esta tecnología es su fácil integración y escalabilidad, permitiéndole al sector mantenerse actual a las exigencias de los mercados, normatividad y exigencias de los países donde está presente.
De esta forma el transporte en Colombia se ha ido preparando cada vez más para las exigencias del mercado, para Jaime Arbeláez cofundador de WideTech es muy importante continuar trabajando en la modernización de vehículos, “Latinoamérica se ha estado beneficiando de este tipo de tecnologías, pero sin duda el reto más grande es mantenerlos un paso delante, esto es posible gracias a los nuevos desarrollos que cada año incorporamos a la plataforma Space, vendrán retos ambientales, de tráfico, incluso de leyes o normas, pero siempre estaremos preparados para brindar a nuestros clientes la mejor solución” finaliza.
Acerca de WideTech
WideTech se fundó en 2007 dispuesto a cambiar la forma de administración vehicular, activos fijos y personal de campo en el mercado local. Cuenta con una trayectoria de más de 10 años, es una de las empresas colombianas más destacadas por su emprendimiento, innovación y procesos sostenibles, ofrece servicios de localización a través de tecnologías como GPS, GPRS y sensores de ubicación para medios de transporte y celulares. Gracias a esta innovación, sus clientes pueden obtener información en tiempo real para que ellos puedan estar conectados con su operación, y hacer una tomar decisiones anticipadas por medio de optimizar recursos.
Actualmente, la empresa tiene presencia en 18 países, con 30% de actividad en Colombia, y el resto a nivel internacional, mantiene cerca del 35% de sus colaboradores dedicados a investigar y desarrollar nuevas tecnologías algunas de las innovaciones de WideTech son, el control de temperaturas de carga, los sensores para medir el combustible disponible en los tanques de camiones, conteo electrónico de pasajeros, búsqueda asignación y despacho automático de grúas y ambulancias, entre otros.